Todos tenemos un camino que seguir, metas que nos trazamos desde jóvenes las cuales las denominamos "SUEÑOS" cuando las llegamos alcanzar las llamamos "OBJETIVOS CUMPLIDOS".
Nosotros desde que nacemos tenemos un objetivo y es ser alguien en la vida con el paso del tiempo lo vamos realizando y llegara un día en el que lo cumpliremos. No todo lo que deseamos es material nadie desea solo dinero estamos de acuerdo en eso, los objetivos no solo son materiales si no también espirituales y sentimentales todos queremos tener un hogar así sea con hijos o sin hijos pero un hogar con una pareja formar una familia, para mi punto de vista eso es lo más importante; no vinimos al mundo para estar solos eso no se trata la vida más bien venimos a congeniar con personas y socializar. La convivencia con personas mejora la calidad de vida de cada uno de nosotros.
Dentro de nuestro paso por el mundo existe una etapa que es la de formación académica, esta etapa es esencial para el avance de nosotros como persona y como profesionales esta etapa a fin de cuentas no acaba nunca porque siempre estamos aprendiendo cada día que vivimos es una nueva experiencia como personas las cuales dejan algo que mostrar. Y esta educación nos ayuda también en nuestro bienestar económico porque uno se forma como profesional para ser alguien en la vida y también para tener un trabajo que nos permita tener una vida digna, la economía es punto importante para el bienestar familiar porque es aquel que nos permite tener las comodidades necesarias para una vida tranquila.
El PROYECTO DE VIDA ¿QUÉ ES? es una vista hacia delante de nosotros, de como seremos, en que nos veremos en el futuro sea profesionalmente y como personas, aquí se ve todos los puntos que afecta el desarrollo de una persona (social, salud, económico, etc).
En este proyecto nos enmarcamos en tiempos exacto como 6 meses, un año y 10 años, para fijarnos y decir ¿qué o quiénes seriamos en ese tiempo? ¿Cómo profesionales que hubiéramos alcanzado en este tiempo? y preguntas así. También nos habla de como ayudaríamos a la sociedad cuando ya nos hayamos formado como profesionales y personas, que dejaríamos al mundo de bueno.
Este proyecto de vida no hace mirar de una perspectiva distinta la vida e iniciar a preocuparnos en el futuro que nos estamos marcando, y pensar en como trazarlo para que lo logremos con éxito.